10 motivos para mantener a tu personal bien capacitado y actualizado a nuevos procesos

Por: Armando Mtz •
abril 30, 2022
"Cuando un empleado se siente adecuadamente capacitado, tiene la oportunidad para derivar sobre su vida la satisfacción máxima nacida de su trabajo en una factoría, establecimiento u oficina.".

Seguridad en el trabajo

Se puede definir brevemente a las condiciones generales de trabajo, como los elementos que determinan la situación que vive el trabajador. La seguridad e higiene está integrada por elementos tales como: insumos, estructura, procesos, y retroalimentación, que a su vez tienen componentes como: tecnología, programas de relaciones laborales, personal capacitado, operación de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, reducción de riesgos de trabajo, etc.

Ergonomía

En las relaciones de trabajo con la productividad, el concepto de ergonomía es fundamental. La ergonomía, es un concepto que va más allá de la simple protección de la integridad física del trabajador, y tiene por objeto darle bienestar, instaurando para ello condiciones óptimas de trabajo, utilizando lo mejor posible sus características físicas, así como sus capacidades fisiológicas y psíquicas. Se ocupa de las técnicas puestas al servicio de las empresas para aumentar la capacidad productiva y el grado de integración social y laboral de los trabajadores. Su finalidad es obtener mejores condiciones de trabajo y como consecuencia, una mayor armonía social. Trata de que cada trabajador encuentre realmente la ocupación para la que está más capacitado y en la que se pueda sentir más realizado.

Capacitación

La capacitación es uno de los procedimientos de personal utilizado por la empresa para la consecución de sus fines organizativos. Puede dirigirse hacia objetivos intermedios, como reducción de desechos, mejora de la calidad o reducción de accidentes. A la capacitación se le ha considerado como un complemento del sistema educativo nacional, ya que forma parte del proceso, no sólo de desarrollo de personal, sino del crecimiento de la organización en la que el individuo trabaja. La capacitación comprende ahora todas las actividades que van, desde la adquisición de una sencilla habilidad motriz, hasta el desarrollo de un conocimiento técnico complejo, la dotación de actitudes administrativas muy elaboradas, y la evolución de actitudes referentes a problemas sociales complicados y discutibles.